Céleste y Proust ante el espejo

    (Obra teatral)

    Céleste y Proust ante el espejo es una obra de teatro de dos personajes: Marcel Proust y Céleste Álbaret. Céleste Albaret fue una inteligente campesina, que, tras su casamiento con Odilon Albaret, chófer de Marcel Proust, y comenzando la Primera Guerra Mundial, al ser movilizados tantos hombres, pasó a servir al escritor en su vivienda del número 102 del boulevard Haussmann en París. Desde 1914 hasta su muerte, 1922, Céleste acompañó a Proust en sus distintas facetas "encerrándose literalmente con él", dado que esos años fueron años de dedicación absorbente a su Obra en un tiempo sin horas, opuesto al de la vida cotidiana. Encamado, escribió la mayor parte de los volúmenes de En busca del tiempo perdido.

    La autora, siendo conocedora de la obra de Marcel Proust, así como de importantes ensayos de interpretación sobre la misma, y conociendo también las memorias de Céleste Albaret sobre esos años de reclusión compartidos con el escritor -recuerdos recogidos por el escritor Georges Belmont-, ha escrito esta obra teatral dando voz a ambos, convertidos en personajes de excepción. No podía ser de otra manera al encarnar al escritor de los escritores, constructor, como él mismo dijo, de esa gran catedral de la literatura que es En busca del tiempo perdido, pero también al convertir en personaje teatral a esta gran mujer, que, procediendo del medio rural, supo ver la grandeza, sensibilidad, honestidad y verdad del gran artista que fue Marcel Proust acompañándolo durante aquellos años tan cruciales para la escritura de su Obra. Hallándonos en un tiempo donde se rescatan mujeres de valía a lo largo de la Historia, nuestra autora representa y da voz a esta singular mujer.

    Dos líneas convergen en esta obra teatral: por un lado, la que muestra la vida de reclusión de esos años de Marcel Proust, encarnándolo con fuerza y verosimilitud; por otro, la resultante de haber profundizado en las raíces y significación de los principios que sustentan su obra.

    Autores contemporáneos
    Colección
    TEATRO
    Número en la colección
    TE-0010/1
    Materia
    Teatro
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788419343949
    ISBN
    978-84-19343-94-9
    Depósito legal
    AS 00507-2025
    Páginas
    98
    Ancho
    15,2 cm
    Alto
    22,9 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    09-10-2025
    Contacto de seguridad
    Sapere Aude
    Edición en papel
    16,99 €
    19,69 US$

    Sobre Ángela Martín del Burgo (Autores contemporáneos)

    • Ángela Martín del Burgo
      Ángela Martín del Burgo (Morón de la Frontera, Sevilla), novelista, autora teatral, poeta, articulista, doctora en Filología. Como novelista ha publicado: Asesinato en la Gran Vía (2022 y 2012). Un camerino en el María Guerrero (2021) (finalista en el IX Premio Wilkie Collins de ... Ver más sobre el autor

    Contenidos

     

    PRESENTACIÓN, 13

    DRAMATIS PERSONAE, 15

    ACTO I
    ESCENA I, 19
    Céleste Albaret
    ESCENA II, 25
    Viaje a Cabourg

    ACTO II
    ESCENA I, 35
    Vida de reclusión
    ESCENA II, 40
    Enfermedad. Olores. Retrato
    ESCENA III ,44
    La memoria involuntaria

    ACTO III
    ESCENA I, 51
    Un mundo que se desmorona. En busca de personajes
    ESCENA II, 55
    Ensoñaciones
    ESCENA III, 58
    Secretos de la literatura. Espías
    ESCENA IV, 63
    Secretarios
    ESCENA V, 66
    Alfred Agostinelli

    ACTO IV
    ESCENA I, 73
    El estilo y la metáfora
    ESCENA II, 75
    Madame de Guermantes
    ESCENA III, 79
    El Viaje. Venecia

    ACTO V
    ESCENA I, 87
    Cuadernos. El manuscrito rechazado y el Premio Goncourt
    ESCENA II, 91
    El almuerzo en la hierba


    Mercado

    Envíos a todo el mundo

    Libros relacionados