Gabinete de curiosidades léxicas
Donde duermen las palabras
Nicanor Gómez Villegas
Las palabras fueron mi juguete favorito cuando era niño y tengo que confesar que nunca dejaron de serlo y, a estas alturas del partido, tengo para mí que nunca van a abandonarme ni permitir que me aburra. Nunca se puso el sol sin que hubiese aprendido una palabra nueva, o sin haber soplado sobre la ascua de una de esas palabras adormecidas en algún palacio de la memoria, palabras de mi tribu, arcaísmos de nuestra lengua, vocablos de las lenguas que fui aprendiendo y olvidando. Cuando menos se espera, eureka, de la oscuridad del olvido o de la ignorancia un vocablo sale a luz de la conciencia.
Con las palabras y mediante las palabras he construido mi castillo interior y mi morada vital. Con palabras he conformado mi visión de la vida y ellas han sido simultáneamente cartas de navegación y cuaderno de bitácora. Con ellas llené decenas de cuadernos de notas que luego fueron el embrión de los pecios lexicográficos y las breves historias de palabras que conforman este Gabinete de curiosidades léxicas que ahora pongo a disposición del lector. Invocando todo mi amor por la historia, la arqueología, la literatura, la filología y la etimología -los orígenes-, fui escribiendo este herbolario de fragmentos maravillados, llenos de pasión, de alegría y de curiosidad intactas, las fuerzas motrices de mi vida.
- Autores contemporáneos
- Nicanor Gómez Villegas
- Colección
- ENSAYÍSTICA
- Número en la colección
- EN-0069-1
- Materia
- Ensayística
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788419343925
- ISBN
- 978-84-19343-92-5
- Depósito legal
- AS 00476-2025
- Páginas
- 260
- Ancho
- 15,2 cm
- Alto
- 22,9 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 21-04-2025
- Contacto de seguridad
- Sapere Aude
22,58 US$
Sobre Nicanor Gómez Villegas (Autores contemporáneos)
Contenidos
Prólogo de Jaimes Siles, 13
Introducción, 17
Capítulo I - Geografías de la imaginación, 21
Aguas pantanosas | Arrecifes | Viento del Este, viento del Oeste | Etiópicas | Tierras de negros | Memorias de África | El Reino del Ocaso | Las Montañas de la luna | Sahel y Saheles | Trafalgar
Capítulo II - Vergeles, 47
Paraísos | Jardín de rosas | Lotófagos | Los frutos del enebro | Olivos y aceitunas | Fuerte como un roble | Verde que te quiero verde | Azar y azahar | Naranjas de la India
Capítulo III - Reino animal, 75
Memoria de elefante | Vacas y prados | Romance de lobos | Lupercalias | A galopar | El pie de la grulla | Pájaros de mal agüero | El Rey de la Selva | Camellos y dromedarios
Capítulo IV - Lenguas y palabras, 99
Grafomanía | Paraninfos | Becas flacas | Con franqueza | De Pi a Rho
Capítulo V - Números, 119
El cero y el infinito | De cinco en cinco | Decálogos | Escaqueos | Clepsidra
Capítulo VI - Los trabajos y los días, 131
El trabajo os hará libres | Traperos | Arrieros somos | La poesía de la agricultura | Salirse del surco | Yinjana
Capítulo VII - La luz y la oscuridad, 147
La luz todavía | La buena estrella | Errantes cuerpos celestes | Los colores de la noche | Profundo carmesí | La negra morada de la melancolía | Mano de sombra | Danzas macabras
Capítulo VIII - Glosas Jenízaras, 169
Jenízaros | Turquerías | Atracción por el turbante | Hacer el cafre | La lengua de la horda | El lugar de la oración | Los baños de Argel | Un efendi auténtico | Zocos y bazares | Asesinos ciegos de hashís | Tiempo de caravanas
Capítulo IX - Guerra y paz, 201
La piel del tambor | Por fuertes y fronteras | Emires y almirantes | Líderes y pastores | Santabárbaras y almacenes | Arengas | Sátrapas | Anatomía de la gloria | Tempestades de acero | Novios de la muerte | Filípicas | Aníbal
Capítulo X - Cajón de sastre, 233
Nombres pacíficos | Nombres victoriosos | El don fatal de la belleza | Con garbo | Lechuguinos, petimetres y pisaverdes | Bendiciones | Cócteles | Jálogüin