Pioneras de siglo XX: un relato singular
Elena Roldán García
Pioneras del siglo XX. Un relato singular es una invitación a transitar por el mundo de algunas de las mujeres de vanguardia del primer cuarto del siglo XX, a través del epistolario de María Paz García del Valle, en el periodo comprendido entre 1918 y 1934. San Esteban de Gormaz, un pequeño pueblo soriano donde inicia su singular trayectoria por: el internado en la Residencia de Señoritas de Madrid, el desarrollo de sus estudios de bachillerato en el Instituto-Escuela, que completó con la licenciatura en Ciencias Químicas, en la entonces Universidad Central de Madrid; y, posteriormente, ejerciendo como profesora en el Instituto-Escuela, la incorporación al Instituto Nacional de Física y Química y el disfrute de una beca en la Universidad de Harvard.
Esta obra nos permite conocer la andadura de una de las primeras mujeres españolas que accedieron a un tipo de enseñanza abierta e innovadora, que realizó investigación científica en un contexto sociohistórico que coincide con la «edad de plata» española, etapa que abrió inesperados espacios a un destacado y afortunado grupo de mujeres, entre las que se encuentra María Paz García del Valle, quien relata sus vivencias en sus misivas.
A la apuesta novedosa por el género epistolar de este texto, que ofrece las cartas como una herramienta privilegiada para la reconstrucción biográfica y sociocultural, cuya publicación se suele reservar a los epistolarios de personalidades reconocidas, se añade el valor social de lo cotidiano y se reconoce como un elemento esencial de reconstrucción de nuestra propia historia. Este relato da voz directamente y en primera persona a los acontecimientos y las etapas de vida inéditas e ilustrativas de unos momentos vitales que son un reflejo de las mujeres de una época que abrieron nuevos caminos y nos facilitaron reemprenderlos a las siguientes generaciones. Un siglo después sigue sorprendiendo su iniciativa y su atrevimiento para explorar nuevas oportunidades y horizontes desconocidos.
- Escritor
- Elena Roldán García
- Colección
- ENSAYÍSTICA
- Materia
- Ensayo histórico
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788494821899
- ISBN
- 978-84-948218-9-9
- Depósito legal
- AS 00172-2018
- Páginas
- 278
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 23,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 24-05-2018
Sobre Elena Roldán García (Escritor)
Contenidos
CARTAS PRIVADAS, ASUNTOS PÚBLICOS 15
LA APUESTA POR UN PROYECTO EDUCATIVO TRANSFORMADOR 23
Renovación e innovación educativa: 24
el contexto pedagógico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX 24
Filomena del Valle Vidal, instigadora del proyecto pedagógico de sus hijos 29
Ética y estética: convicciones y contradicciones, entre la modernidad y los prejuicios 44
UNA FORMACIÓN ALTERNATIVA: EL INSTITUTO-ESCUELA Y LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS 56
La Residencia de Señoritas y el Grupo de Niñas 62
Un internado singular 68
Resultados escolares y exigencias 101
SU TRAYECTORIA UNIVERSITARIA Y SU APERTURA INTERNACIONAL 109
Viaje a Alemania: un largo y complejo periplo 113
Alemania es diferente 129
Trabajo en Braunschweig y su sinuoso regreso a España 157
PROFESORA Y CIENTÍFICA 169
Instituto-Escuela e Instituto Nacional de Física Química 180
El sueño americano 193
Radcliffe College y Universidad de Harvard 220
ANEXOS 237
I. Cartas 237
II. Selección de documentos de Schlesinger Library
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y FUENTES DOCUMENTALES 269
Bibliografía 269
Fuentes documentales 272
Disposiciones legales 274
Libros relacionados
-
Nazismo oculto
-
Cómo ser directivo y morir en el intento
-
El coste de la excelencia
-
Octubre de 1937. La tumba de la República
-
Diccionario gastronómico (inglés-español/español-inglés)
-
Despertar e incoherismo
-
100 paellas y una fideuá
-
Derecho a la cocina
-
Enciclopedia completa de H.P, Lovecraft
-
El Viaje a la Tradición Mediterránea